Articulo actualizado el 1 de Marzo de 2017
¿Qué necesitaremos?
-Un
pendrive USB donde alojar la distro de Ubuntu booteable con
al menos 2 Gb de capacidad.
¿Qué haremos?
Descargaremos e instalaremos un programa instalador para preparar a Ubuntu para ser booteado desde un pendrive USB. En este caso, la página oficial de Ubuntu nos aconseja
Pendrive Linux así que, ¿qué mejor que hacer caso a alguien de confianza?. O puedes
Descargarlo aquí directamente y pulsar en Download ( como en la imagen inferior ).
 |
Clickar en un icono parecido a éste |
Una vez descargado vamos con la instalación.
INSTALACIÓN:
 |
Pulsamos en I Agree |
 |
En Step 1 elegimos nuestra distibución, en mi caso UBUNTU |
 |
Clickamos en Browse |
 |
Buscamos nuestra ISO y damos en Abrir |
 |
Elegimos la Ruta donde está el pendrive que usaremos, en mi caso F |
 |
En el mensaje de advertencia clickamos Si |
 |
Os saldrá el proceso de realización |
 |
Si todo esta bien, Clickaremos en Close |
Y
eso es todo, ahora
ya tendremos una distro de UBUNTU booteable desde nuestro pendrive para instalar sin necesidad de CD/DVD.
Enhorabuena por tu explicación. Muy clara y concisa y me fue perfecto.
ResponderEliminarGracias.
Gracias, por eso uso pantallazos, asi creo que es mas facil ver los pasos que voy dando.
EliminarSaludos y gracias por pasar y comentar.
no me funciona dice algo sobre derechos reservados
ResponderEliminarComo dice el comentariod e abajo, eres un usuario administrador? O lo has ejecutado como administrador? Puede que sea eso.
Eliminarocupas correrlo como administrador
ResponderEliminarGracias por el aporte.
EliminarSi puta
Eliminardespues de esto se puede utilizar la memoria normalmente guardando archivos y demas
ResponderEliminarSi, si no tocas los archivos no te tiene que dar ningun problema.
Eliminarsi solo que la formateas primero y listo ya tienes nuevamente tu dispositivo de almacenamiento
ResponderEliminarmuchas gracias por la informacion me ha resultado realmente util. ^^
ResponderEliminarGracias :)
EliminarExcelente.. muchas gracias.. saludos desde Argentina...
ResponderEliminarDe nada amigo argentino, un saludo.
Eliminarmuy buena explicación clara, concisa, lo que necesitaba GRACIAS :D
ResponderEliminarIntento facilitar las cosas porque a mi me cuesta mucho entenderlo y me pongo en vuestra misma posición.
EliminarMuchas gracias, muy bien explicado!
ResponderEliminarGracias David
EliminarGracias, veamos si me sirve
ResponderEliminarSeguro que te sirve Ricardo lo he probado personalmente.
Eliminarqiero algun linux booteable q sirva ya probe varios y nada me pueden recomendar alguno..... mi facebook: Fely Aru Gracias......
ResponderEliminarA mi me ha servido con este, ademas lo recomienda la página oficial de Ubuntu.
EliminarCuando booteo comienza la intalacion e inmediatamente me dice que no ha podido montar la unidad de cd y no puede leer los archivos
ResponderEliminarHice un booteable con este programa pero al bootear con ubuntu server me sale que no se ha podido montar la unidad de cd y que no puede leer los archivos.
ResponderEliminarPude que tu iso no este bien o que al meterlo dentro del pendrive ocurrieran errores, o quizá que tuvieras archivos anteriores en el pendrive o tal. Intenta formatear antes el pendrive y luego montalo a ver. Y me dices cosas.
EliminarMuchas gracias!
ResponderEliminarSólo tres preguntas:
- primero debo descargar linux ubuntu en el ordenador; mejor la versión 12.10 verdad?
- qué capacidad de USB me recomiendas? Yo había pensado 12GB o sino 8GB...
- debo formatear el usb primero? (formtearlo en FAT32 o algo así...)
Gracias otra vez!
Respondo a tus preguntas:
Eliminar1-Yo lo he probado con esa version y me fue perfecto, no te puedo decir con otras, supongo que debe de hacerlo igual.
2-Con que el pendrive sea de 2 Gb basta, pero si no puedes, usa uno de mayor capacidad. Si tienes uno de 8 y uno de 12 usa el de 8, asi no desperdiciaras 12 gb para ello, es mi recomendacion.
3-Sí es mejor que este formateado por si algun archivo ahi dentro da problemas.
Gracias!! Saludos de parte de Jonathan de Argentina!!
ResponderEliminarGracias ^^
Eliminarmira si creio el bolteo el pendrie lo podira formatear luego y el pendry quedaria igual¿?
ResponderEliminarSí, al formatearlo borras todo lo que habia.
EliminarP.D. Perdón por la tardanza y gracias por comentar.
Hola a todos
ResponderEliminarQuiero instalar ubuntu al mismo tiempo que windows 7 en mi laptop. He intentado hacerlo desde un pendrive, para lo que necesito configurar el BIOS para que arranque desde el USB. Para ello, he seguido todos los pasos publicados en esta web. Sin embargo, no he tenido éxito en eso a pesar de hacer reiterados intentos, pues ingreso al menú "boot" de la BIOS pero en ninguna parte ofrece la opción de iniciar desde pendrive...
Esto es muy frustrante, puesto que se supone que instalar ubuntu es fácil, pero no ha sido esa mi experiencia.
Saludos
amigo debes tener dentro la usb y te debe decir algo asi como ADATA FLASH Y debes acomodarlo en la primera posicion espero y te sirva
EliminarSaludos
gracias! clarisimo y me sirvio un montòn
ResponderEliminarGracias a ti por comentar, Saludos :)
Eliminarme ha salido el siguiente error cuando lo trato de instalar: "Error PAE is disabled". A qué refiere y cómo lo puedo solucionar? Tengo un IBM T42 de 1gb de Ram q es el note q quiero resucitar con ubuntu.
ResponderEliminarSaludos!
Lo mas seguro es que tu PC no soporte la evrsion de Ubuntu, intenta con otra mas antigua a ver...
EliminarNo te puedo decir mas puesto que no se que es el PAE, pero aprece eso.
Saludos y suerte.
Me he sorprendido al ver la claridad con la que explicas los pasos a seguir y que hace que todo nos sea más sencillo y, si... los pantallazos son una grandísima ayuda. Gracias por este aporte tan gratificante y generoso por tu parte.
ResponderEliminarUn saludo.
Gracias por el halago Juan. Intento explicarlo como lo entendería yo y a mi me cuesta aveces entenderlo. Por eso...
EliminarGracias por comentar.
excelentes resultados pude obtener con tu gran ayuda.. genial tu paso a paso..
ResponderEliminarmil gracias..
exitos.
Gracias Marlon, me alegro que fuera de ayuda.
EliminarMuchas gracias, información muy clara y concisa.
ResponderEliminarGracias :), eso intento que sea clara y la entendáis como yo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias choro!!
ResponderEliminarMe fue de perillas...
Se agradece 100%
De nada :)
EliminarYa he intentado crear una usb booteable de Ubuntu 15.10 Desktop con Unetbootin, Universal USB Install, LinuxLive USB Creator, Win32 Disk Imager, Rufus, etc y no me funciona, a veces me da error del syslinux o me da Boot error. Que hago?
ResponderEliminarNo se, peude ser por que la .iso este mal o prueba a cmabiar de pendrive, también puede ser el tamaño del pendrive. Mira a ver con uno mas grande. En teoria no ha de dar error.
Eliminar¿Esto es para instalar Ubuntu en un computador formateado, desde un pendrive?
ResponderEliminarPuedes instalarlo en un ordenador formateado o puedes probar Ubuntu, o formatear el ordenador desde la distro de ubuntu, hay una opcion apra formatear y particionar el disco.
EliminarMuchas gracias!
ResponderEliminar